Ni machismo ni feminismo: anticapitalismo

-Eh, tú
+Hostia, no me jodas… ¿Vienes a tocarme los cojones?
-A reventártelos. ¿Pero tú quién te crees que eres para prohibir que ella me vea?
+Ella está conmigo ahora. Acéptalo
-Lo tenía más que aceptado. Es ahora que descubro la persona que realmente eres cuando me está costando hacerlo
+Te jodes
-Eres basura. Te crees con derecho a coartar la libertad de los demás, a la gente que supuestamente quieres…
+Precisamente esa manera tuya de pensar, tan liberal, es la que ha hecho que ella esté ahora conmigo y no contigo
-Y ahora tú quieres ponerle una correa y un bozal, por el miedo que te da que se arrepienta de su elección. Desde luego, así vas por buen camino si lo que pretendes es que tus pesadillas se hagan realidad algún día
+No vuelvas a acercarte a ella, te lo advierto
-Esa decisión no te corresponde a ti, insisto
+Como te vuelva a ver con ella, te mato
-Inténtalo, machote
+¿Qué pasa?, ¿qué es lo que no entiendes? Ella está conmigo ahora. No quiere volver contigo
-Si tan claro lo tienes, ¿por qué intentas prohibir que me vea?, ¿de qué tienes tanto miedo?
+De ti
-¿De mí? ¡Ay, animal…! Me parece que no has entendido nada. Yo no pretendo que ella sea mía; yo pretendo que sea libre. Y si estoy ahora aquí, no es porque esté peleando por su “amor”. Estoy peleando por su libertad. Hoy soy yo, pero mañana será otro; y cuando se quiera dar cuenta, ella va a estar atrapada en la prisión de tus celos e inseguridades enfermizas. Y no pienso permitirlo
+¿Me estás amenazando?
-Te estoy avisando. Entérate bien: ella no es de tu propiedad
+Ni de la tuya. Déjame en paz
-Nada, que sigues sin comprenderlo…
+Eres tú quien no comprende una mierda… Ella me quiere a mí; ella ya no te quiere a ti. Y yo la quiero a ella. Nos queremos, entérate. No te entrometas más, gilipollas. Es muy sencillo de entender
-Yo también la quiero, ¿sabes? Pero yo no necesito que me folle, ni que cumpla mis deseos, ni que se ponga a la altura de mis expectativas para quererla. Yo la quiero por quien es, y por eso mismo no puedo pretender establecerle límites o dominarla; puesto que de hacerlo así, dejaría de ser ella misma. Y tú, que tanto dices quererla, ni siquiera la quieres como a una persona. Tú la quieres como a un objeto
+Y tú la has perdido precisamente por pensar así. Por dejarla libre. Por dejarla hacer lo que quiso
-Y volvería a perderla mil veces, amigo, porque para mí su voluntad es y siempre será sagrada. Y ahora ella no quiere borrarme de su vida, ¿lo comprendes? Pero tú no la respetas… tú te aprovechas de sus sentimientos. La estás chantajeando, cabrón, utilizas el supuesto amor que sientes como moneda de cambio. Estás enfermo si crees tener el derecho de imponerte sobre ella… No tienes derecho a hacerlo… No te dejaré que lo hagas

Entonces ella aparece en el horizonte, y en lugar de amarla o por tanto amarla su imagen aviva la llama de la guerra entre estos dos hombres que pelearán hasta la muerte, y que quizás fueron dos buenos amigos en su día –o quizás no sean dos, sino una sola persona debatiendo consigo misma y con sus propios impulsos contradictorios. Del resultado de esa lucha depende todo… Todo.

 

 

(Personalmente, me posiciono en esta guerra:

La propiedad priva del uso o disfrute a otros del objeto poseído. Las personas, en cambio, no se pueden poseer. No se puede privar a nadie de su «uso o disfrute» por parte de otros. En todo caso, uno puede contar con el consentimiento o deseo expreso de alguien que le ofrece un «uso» preferencial o temporalmente privativo, pero siempre con cláusulas de disolución automática en un contrato cuyas firmas solo dependen del deseo libre de cada cual en cada momento.

Acéptenlo si desean algo mejor para este mundo, pues esta es la base para terminar con todas las guerras)

 

 


asasa - copia

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s