
Cuando los argumentos incómodos aún no estaban prohibidos: el caso de García Trevijano
1991. Antena 3. Antonio García-Trevijano habla sobre este país. Dice cosas como estas sobre la democracia:
¿Por qué no hay democracia en España?
«En España no hay democracia, porque para que ésta exista, se requieren dos requisitos:
Uno: existe democracia si el pueblo elige a sus gobernantes.
En España el pueblo no elige a sus gobernantes, porque existe el régimen de listas cerradas. Este ha sido un instrumento que los partidos han utilizado para quitar la soberanía al pueblo y mantenerla ellos. Lo que ocurrió fue que se reunieron seis personas -nombradas a dedo o salidas de la clandestinidad, es decir, sin ninguna legitimación de sus bases-, y han dicho: no tenemos ni idea de lo que va a ocurrir, por lo que vamos a adoptar un sistema en el que, en el peor de los casos, todos ganemos ¿Cuál? Repartirnos el poder en función de los votos que saquemos. El sistema no variaría ni un ápice si no se molestaran siquiera en hacer listas, si se presentasen solo esos seis. Los diputados, al final, van a ser empleados a sueldo de los partidos: cumplen las órdenes de los partidos, y no representan al pueblo para nada.
Dos: Existe democracia si existe división de poderes.
Aquí no hay división de poderes, porque todo funciona exactamente igual que con Franco: hay un único poder, y división de funciones. El poder principal, el ejecutivo, nombra al legislativo y al judicial.» Leer Más

Barack «Obala», Premio Nøbel de la Guerra
Barack Obama, ganador del premio Nobel de la Paz en el año 2009, ha pasado a la posteridad con el irónico honor de ser el primer presidente de la historia en mantener a su país en guerra durante todos los días de su mandato. Tiene su mérito la cosa…

Atrapadøs
.
Vivir sin contarnos el vacío que sigue a cada regalo material o a cada erupción del sexo: engaños, señuelos, sueños, momentos para hacer olvidar todos los instantes, pedazos de mentira para tejer una vida que oculte tras de sí la oscuridad silenciosa del hombre muerto.
Así vivimos. Mentidos. Leer Más

El Monstruo de Francønstein
¿Su nombre? Algo así como Pedro Mariano Rivera
Y es tan apuesto como vacío
Es un monstruo bien vestido:
La Bestia disfrazada de Amigo.
Tiene tres discursos distintos, como una hydra de tres cabezas
Pero con un sólo espíritu: lo llaman IBEX35.
¡Ah! también es Candidato Único
Para la honra de una España grande
Y libre de rojos
Y de separatistas.
Para las próximas elecciones, recuerda
VOTA PEDRO MARIANO RIVERA

e-Briø
El hombre miraba al hombre a la cara, viéndose en él a sí mismo. El hombre era una víctima de sí mismo a fin de cuentas, ya que la mirada severa de su interlocutor, su propia mirada en el fondo, le impedía sentirse cómodo, libre, asesinando cualquier leve atisbo de algo que se le parezca aun lejanamente a la felicidad. Leer Más

Casa, cruel jaula
Los amos se dejaron la puerta entreabierta, y al fin pude escapar de aquí Leer Más

Como tapias
-¿Has cogido dinero?
-Las 12 y 27
Y se fueron a misa, sin dinero y tarde. Sólo que en realidad, no lo sabían muy bien. Llevaban ya más de medio siglo juntos, y gran parte de ese tiempo más sordos que una planta, fingiendo que oían, que se oían, disimulando. Todo el mundo lo sabía menos ellos. ¿Será de lo poco que usaron siempre sus orejas? Leer Más

TODO POR LA PATRIA
“TODO POR LA PATRIA”
rezaba de lema la entrada al cuartel de la Guardia Civil. Un lema que a buen seguro compartían con fervor sincero todos aquellos agentes a los que el cuartel cobijaba y asalariaba, esos mismos que hoy salían a desahuciar a una familia. Leer Más