Falsa bandera en Estados Unidos… y en España

Operación de falsa bandera:

Auto-atentado con posterior inculpación de otro con el fin de justificar un conflicto con este.

Supremacistas blancos se hacen pasar por “antifascistas” y llaman a la violencia en redes

(Artículo traducido de la CNN)

Una cuenta de Twitter que tuiteaba en favor de la violencia y afirmaba representar los postulados «Antifa» fue en realidad creada por un conocido grupo de supremacistas blancos, según confirmó Twitter el pasado lunes.

La compañía eliminó la cuenta, no sin que antes Donald Trump Jr., hijo del presidente Trump, la señalara a sus 2,8 millones de seguidores de Instagram como un ejemplo de lo peligroso que puede llegar a ser el movimiento “Antifa”.

«Esta cuenta violó nuestra política de manipulación de plataformas y spam, específicamente la creación de cuentas falsas», dijo un portavoz de Twitter en un comunicado. «Tomamos medidas después de que la cuenta enviara un tuit incitando a la violencia, quebrantando las reglas de Twitter».

Aunque la cuenta apenas contaba con un centenar de seguidores, es un claro ejemplo de la “estrategia de la inflamación” de las tensiones en los Estados Unidos haciéndose pasar por activistas de la izquierda radical en redes.

La revelación se produce en un contexto en el que Donald Trump continúa atribuyendo a los activistas de izquierda la violencia acontecida en las protestas en todo el país. De hecho, Trump tuiteó este domingo que designaría a “Antifa” como una organización terrorista, a pesar de que su gobierno no tiene la autoridad legal para hacerlo.

Antifa (abreviatura de antifascistas) conglomera a una agrupación amplia y poco organizada cuyas creencias políticas se inclinan hacia la izquierda (a menudo hacia la extrema izquierda), bien lejos de los postulados del Partido Demócrata. Las “posiciones antifa” pueden ser difíciles de definir, pero muchas personas que las defienden apoyan a las minorías oprimidas y protestan contra la acumulación de riqueza por parte de corporaciones y élites. Algunos emplean tácticas radicales o militantes para difundir sus mensajes.

La cuenta falsa, @ANTIFA_US, tuiteó el domingo:

EZf8zg8WoAI0aRx

«Absolutamente demencial», escribió Trump Jr. en Instagram, compartiendo una captura de pantalla del tuit. «Solo pido que recuerden lo que realmente es ANTIFA. ¡Una organización terrorista! Ya ni siquiera fingen».

Más tarde, la publicación fue eliminada de su muro de Instagram (de momento no hay indicios de que Trump Jr. supiera quién estaba detrás de la cuenta o que fuera falsa).

La cuenta estaba vinculada a “Identity Evropa”, una fraternidad de poder blanco

Aunque Twitter se refirió al grupo como “Identity Evropa” cuando comunicó la eliminación del perfil de su plataforma, la Liga Antidifamación (ADL) afirma que el grupo se disolvió y se reorganizó posteriormente bajo el nombre de “Movimiento Identitario Americano”.

Un grupo que se promociona a sí mismo como «identitario», arguyendo que los blancos deben preservar su identidad racial y cultural. El Movimiento también afirma que prohíbe la violencia y la actividad ilegal.

Cabe destacar que el fenómeno de derechistas creando cuentas falsas de “Antifa” es anterior a la ola actual de protestas. En esa misma línea, Twitter confirmó que había suspendido anteriormente otras cuentas falsas vinculadas a Identity Evropa.

Misma táctica en España

Julián Macías Tovar se denomina a sí mismo como un “activista contra la desinformación digital” en su perfil de Twitter. Según afirma en sus publicaciones, en España también se están generando cuentas falsas de supuestos “antifascistas” que sostienen proclamas violentas, a fin de justificar frente a la opinión pública que el movimiento es esencialmente destructivo.

En referencia al anterior suceso, Julián Macías afirma que “es exactamente el mismo guion» que se está desarrollando en España, atribuyendo una serie de «carteles falsos» a grupos antifascistas que estarían llamando a la violencia pero que, casualmente, “solo difunden cuentas de extrema derecha” (si hacéis clic aquí, podréis ver el resultado de sus investigaciones). Concretamente, Julián se refiere a este cartel:

EZf87FwXsAAuvyy

¿Casualidad? Resulta curioso comprobar cómo desde la extrema derecha en general, y particularmente desde la «nuestra», se hace mención constante a un supuesto apoyo por parte de lobbys o think tanks millonarios a las insurrecciones y movimientos que ellos desaprueban.

101832697_3886569488081219_3516233078911533056_n

Pero todo esto no hace más que indicar que, de haber alguna fuente financiera internacional orquestando una estrategia ideológica concreta, es esa que opera a la sombra de la ultraderecha. Sus modus operandi no pueden ser más idénticos a ambos lados del Atlántico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s