Temas de patrias:
La mejor cortina de humo
Afirmar con rotundidad que la realidad es tal y como uno desea, a veces tiene sus riesgos. Todo comenzó el día 26 de marzo. Localización: Alemania, a 30 kilómetros de la frontera danesa. A las 11:19 de la mañana, Puigdemont es interceptado, detenido y posteriormente encarcelado en la prisión de Neumünster, en una operación conjunta entre la policía alemana, la española y el CNI, tras haberse activado una euroorden de detención contra su persona: Bombazo Informativo Sin Paliativos. Las reacciones de los políticos y periodistas del ala más conservadora del país no se hicieron esperar demasiado. De entre todas ellas, me gustaría destacar las siguientes tres:
* * *
Día 5 de abril. La justicia alemana rechaza la tesis del Supremo español (la considera literalmente “inadmisible”), y deja en libertad bajo fianza al expresident de la Generalitat. Una vez desestimada la acusación de rebelión, las autoridades alemanas sólo lo entregarían en caso de probarse la otra acusación que recae sobre Carles Puigdemont: la de malversación de fondos públicos.
Hasta aquí los hechos, pero vayamos una vez más a las reacciones suscitadas. Destacaré de nuevo tres (una de ellas indirecta y ridícul… quiero decir, inesperada):
Federico Jimenez Losantos: “El ratón al gato le puede hacer toda clase de fechorías. En Baleares hay como 200.000 alemanes de rehenes. ¿En Baviera? Bueno, en Baviera pueden empezar a estallar cervecerías. “Ah, pero usted qué propone, ¿una acción?”. Naturalmente.»
Portada del diario ABC
Portada del diario Marca, 9 de abril
* * *
Ahora analicemos el insoportable cinismo de todo esto.
Y bien: desguacémoslo por partes:
Pablo Casado: “En España nadie está por encima de la ley y quien comete un delito acaba respondiendo ante la justicia”
… ¿Seguro, Pablo?
(Fuente: Diario Hoy)
Albert Rivera: “Saltarse las leyes democráticas, romper la convivencia o malversar dinero público no puede gozar de impunidad, la Justicia hace su trabajo”
El líder de Ciudadanos, como siempre, conjugando “un poquito” de ideología en sus «moderadas» intervenciones en Twitter ¿habrá que saltarse también el hecho de que su partido apoya al PP en Madrid y al PSOE en Andalucía, dos de las Comunidades Autónomas más afectadas por la malversación de dinero público? Coherencia, en el fondo, no le falta: ya ha demostrado de sobra ser un perro fiel
Periódicos & Periodistas: «Fin de la excursión. En Alemania le podría caer perpetua por lo que ha hecho.»
Expertos en legislación alemana (como en española, como en todo lo demás), los periodístas y periódicos patrios de derecha y ultraderecha son capaces de elevar a Alemania al cielo en un día, y una semana después acusarla de estar junto a los «golpistas». Recordemos la portada de ABC del día de la detención de Puigdemont:
Por otra parte, las declaraciones de periodistas como Federico Jiménez Losantos nos hacen plantearnos qué significa eso de “delito de odio” o “apología del terrorismo”. Tuiteros, raperos y hasta titiriteros han pasado por el calabozo y/o por los juzgados acusados de tales delitos. Sospecho que alentar directamente acciones terroristas contra la población alemana (a todos los efectos, gente inocente) no le causará mayores problemas a este energúmeno con megáfono: el fascismo en España cuenta con total impunidad, tal y como demuestra este otro video de la tv local canaria:
Por último, analizar la desternillante portada de Marca, aprovechando la victoria de España sobre la selección germana en Copa Davis para rotular como sigue:
”Alemania, a España no se le torea”
Son esos mismos a los que luego se les llena la boca diciendo que mezclar deporte y política es un error… siempre y cuando la política moleste a su ideología, claro.
Por cierto: no os creáis nuestra portada. Eduardo Inda (alias «Pantuflo») nunca dijo que los jueces alemanes fueran de Podemos (de momento). A nosotros también nos gusta mentir: somos amantes de la ironía.