Los devastadores efectos del fanatismo sobre el alma humana

«Señor: 

Ustedes, infames bastardos, vivirán para lamentar sus procaces ataques contra la persona e integridad del presidente de los Estados Unidos. Espero vivir lo suficiente como para ver que Newsweek (junto con el Washington Post, The Time y The New York Times) es reducido a cenizas y despojos por una multitud enfurecida.

En la eventualidad de cualquier desorden civil, que seguramente tendrá lugar si se adopta alguna acción formal destinada a deponer al presidente Nixon de su puesto, yo estaré a la cabeza prestando mi mano para destruir a todos los responsables de este espantoso suceso. Y Newsweek estará al comienzo de mi lista. La revolución y la guerra civil pueden destrozar nuestro país, pero en esta atmósfera podremos limpiar nuestra nación de plagas, con expedita y sonada justicia, al momento. Más aún, les advierto sobre el hecho de que nuestras fuerzas armadas, nuestra policía y todas las agencias relacionadas con ellas estarán con nosotros para destruirles».

Carta al director del periódico norteamericano Newsweek, cuando la prensa comenzaba a desvelar el «Caso Watergate».


 

¿Qué es el «Caso Watergate»?

El «Caso Watergate» fue un gran escándalo político que tuvo lugar en la década de 1970 en los Estados Unidos. En él se incluye una gran variedad de actividades clandestinas ilegales que involucraban de forma directa a personalidades del gobierno estadounidense, presidido por aquel entonces por Richard Nixon. Estas actividades consistían básicamente en el acoso a opositores políticos y a grupos de activistas, utilizando para ello a organizaciones policiales y a los servicios de inteligencia (FBI, CIA, IRS). La prensa destapó múltiples abusos de poder, y el suceso se saldó finalmente con la dimisión de Nixon como Presidente de Estados Unidos en agosto de 1974.

Fuente: Wikipedia

elvis-presley-63009_960_720.jpg

Richard Nixon y Elvis Presley en la Casa Blanca (1970)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s